¿Qué está haciendo el Tec de Monterrey?

¿Qué está haciendo el Tecnológico de Monterrey?

Los ODS se han convertido en uno de los documentos más importantes y trascendentes aprobados por las Naciones Unidas en toda su historia, por su influencia en los programas nacionales de desarrollo de muchos países, en las labores de los organismos internacionales, las organizaciones de la sociedad civil, en las agencias de cooperación internacional y en las universidades.

El Tecnológico de Monterrey, como una de las mejores universidades de México y de América Latina, considera fundamental su participación para acelerar y lograr la implementación de los 17 ODS a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con Naciones Unidas, los ODS reflejan una nueva comprensión de que el desarrollo en todas partes debe integrar el crecimiento económico, el bienestar social y la protección del medio ambiente. Esta concepción de desarrollo es parte del Plan Estratégico del Tecnológico de Monterrey para el 2030.

El Plan Estratégico 2030 plantea una nueva etapa de la transformación del Tecnológico de Monterrey, retomando la esencia de la Institución y los logros del pasado para enfocarnos en un futuro más humano, innovador y centrado en el bienestar de nuestra comunidad. Esta visión es coincidente con las metas de los ODS.

La innovación, emprendimiento, integridad, colaboración, empatía, inclusión, ciudadanía global y el desarrollo sostenible, son algunos de los valores compartidos por el Tecnológico de Monterrey y los 17 ODS de Naciones Unidas.

Conoce el Plan Estratégico del Tec de Monterrey

Líneas de acción

La Iniciativa de ODS en el Tec se concentra en el desarrollo y trabajo de 5 líneas de acción como mecanismos para implementar los ODS dentro y fuera la institución:

  1. Docencia
  2. Investigación
  3. Políticas públicas
  4. Asesoría sector público, privado y social
  5. Co-coordinación SDSN México (con UNAM)